¿Qué tienen en común Microsoft, Fedex, General Electric, Hyatt Park y Revlon?
Todas son empresas de origen americano que nacieron durante períodos de grande crisis y se han fortalecido a través de los años hasta llegar a ser los grandes emporios que son hoy, pertenecer al prestigioso círculo del Fortune 500 y emplean a cientos de miles de personas, además de tener un espíritu de innovación que los mantiene a la vanguardia de la tecnología y en el centro del corazón de sus clientes.
Antes de hablar de estas empresas… permíteme recordar en qué consistió la crisis del 1973.
Este fue un año marcado por una gran Crisis: La Crisis del Petróleo de 1973. Una crisis internacional que tuvo lugar a partir de la decisión de varios países del golfo pérsico de no exportar petróleo a países occidentales.
Esta medida de castigo provocó un incremento de los precios del petróleo y en consecuencia un fuerte aumento de la inflación y gran recesión económica.
En este año se enmarca a su vez el nacimiento de grandes empresas como:
Microsoft:
Fundada por Bill Gates, Paul Allen y Steve Ballmer en medio de la gran crisis económica de 1973. Mientras el mundo se centraba en el hardware, Bill Gates creía que el futuro sería el software. Un visionario al mando!
Fedex:
Frederick Smith, crea el nombre en 1971 pero inicia sus operaciones durante la recesión económica de 1973.
En los 70´s se trataba de un concepto revolucionario y fue un poco difícil lograr que las personas y negocios hicieran uso de él. Los primero años fueron complicados para la compañía, incluso pasaron meses tras meses reportando pérdidas. Un revolucionario imparable!
Pero otras empresas importantes también nacieron en épocas de grandes crisis, hablemos de:
General Electric:
1873 fue el año en que Thomas Edison comenzó con su negocio, y a pesar de los momentos difíciles de la época el emprendedor logró mantenerse, para 3 años más tarde iniciar el laboratorio que luego se convertiría en la multinacional General Electric (GE). Un emprendedor tenaz!
Park Hyatt:
En 1957 a Jay Pritzker se le ocurrió la «magnifica idea» de iniciar un hotel de lujo durante la crisis, pero luego de la recesión el sector hotelero empezó a expandirse haciendo que la empresa se fortaleciera. Un idealista que anticipó una tendencia!
Revlon:
Fundada por los hermanos Charles Revson y Joseph junto al químico Charles Lachman durante la Gran Depresión de 1932.
El gran momento para la empresa fue en 1937 cuando empezó a vender nuevos productos en grandes almacenes y farmacias, convirtiéndose en una organización multimillonaria en tan solo 6 años.
¡Un equipo con visión compartida!
El Visionario, El Revolucionario, El Emprendedor, El Idealista, El Líder, El Equipo con que comparte una visión y trabajan unánimes juntos en su consecución… Este es el secreto detrás de los modelos de negocios innovadores que se atreven a nacer o transformarse en tiempos turbulentos…
Es la persona quien hace la diferencia en estos momentos donde debemos asegurar que tenemos la energía y el enfoque necesarios para movernos al próximo nivel.
Estos personajes son incomprendidos, en la mayoría de los casos, pero la pasión del sueño, es un fuego que quema y les impide dormir, o pensar en algo más que en ese gran sueño que cambiará la vida de muchos.
Hoy estamos ante retos nunca antes pensados; solo Estados Unidos ha reportado una cifra récord de más de 33 millones de personas que han perdido su empleo durante la crisis sanitaria del Covid-19.
En RD, más del 28% de los empleos formales están suspendidos, representando unos 655 mil empleados en paro laboral…
Esto nos llama a reflexión sobre la gran responsabilidad del liderazgo, del equipo directivo y de los asesores empresariales es apoyar la escalada económica, reiniciar el motor de la economía y asegurar el futuro de su empresa con modelos transformados e innovadores.
Te comparto algunas preguntas filtros para que las pongas sobre la mesa de tu próximo consejo directivo, estas preguntas simplificadas nos ayudarán a diagnosticar la necesidad o la urgencia de hacer ajustes que nos permitan a permanecer y más aún salir fortalecidos, post Covid-19:
- ¿Creo verdaderamente que lo que ofrece mi marca agrega valor a la vida de nuestros clientes?
- ¿Tengo claridad de cuáles son los beneficios funcionales que ofrecemos a nuestros clientes?
- ¿Cuáles son esos beneficios emocionales que sólo nosotros ofrecemos a nuestros clientes?
- ¿Conozco las tendencias del sector en el que compite mi marca?
- ¿He puesto el oído en el corazón de mi cliente, en este tiempo?
- ¿He medido o analizado los nuevos patrones de consumo de mis clientes o de clientes de sectores que pueden ser referencia para mi sector?
Son muchas las preguntas que deben servir de faro en este tiempo para fabricar las decisiones que eleven la tasa de acierto empresarial y directivo, pudiendo así agregar valor a nuestro modelo de negocio y salir más fortalecidos como empresa, como marca y como equipo directivo que gestiona la crisis.
Nuestros asociados y colaboradores está atemorizados, esperan ver en el liderazgo de la organización la certeza de que sabemos que estamos encaminándonos a destinos promisorios.
La tranquilidad es que si hay un buen sistema de gobernanza en la empresa y se cuenta con los asesores correctos, que ayuden a fabricar decisiones valientes y poderosas, este es un tiempo de esperanza y de grandes oportunidades. Si tienes dudas sobre este aspecto, es importante que te hagas asesorar, una gran consultora experta en estos temas es Laura Hernández, de la firma Ratium, a quien recomendamos para que te acompañe en evaluar qué tan sólido es tu modelo de gobernabilidad, que tan resiliente y flexible es tu organización. Estos son aspectos claves para asegurar la innovación.
Toda crisis siempre trae consigo una oportunidad, más allá que la afirmación parezca una frase motivacional. La historia de la humanidad muestra logros, descubrimientos y grandes victorias que nacen en los momentos más difíciles, y una lista de líderes que hoy nos inspiran, se constituyen en admirables personajes, precisamente porque enfrentaron desafíos en las situaciones más complejas y dieron a luz grandes emprendimientos de los que hoy la humanidad se beneficia.
Cierro nuestro aporte, con estas frases de guerra que nos deben agitar el piso lo suficiente y movernos a la acción:
- Los tiempos de crisis reducen dramáticamente el nivel de COMPETENCIA.
- El factor clave de éxito para cosechar muy buenos resultados en épocas de crisis se llama: ADAPTACIÓN.
- La necesidad es la madre de la CREATIVIDAD.
- Las situaciones SIEMPRE pueden ser peores.
- Se sufre por no tener un par de zapatos hasta que se conoce a alguien que no tiene pies…
Ser Resilientes y flexibles son características claves para la innovación, los cambios y la transformación personal y por supuesto empresarial.
¡Hasta la próxima!
Karil Taveras Caputo
CEL de ideox
La autora es mercadóloga de profesión, máster en marketing estratégico, magister en administración de empresas, experta en transformación digital / cultural, constructora de marcas y cirujana empresarial. Es Chief Executive Leader de ideox, firma boutique liderada por consultores expertos en redimensionar el mercado de las empresas a través de la transformación de modelos de negocios. Sus propuestas hacen énfasis en la comunicación y el marketing estratégico.