El marketing digital en tiempos del consumidor post Covid
Autoras: Karil Taveras Caputo | Inés Tazón
Desde hace tiempo, en esta publicación hemos venido compartiendo contenido sobre las particularidades de las diferentes generaciones que actualmente conforman la sociedad, pues los patrones de consumo están muy vinculados con los perfiles de los clientes y, en este punto, la cuestión generacional es determinante.
Además, podemos afirmar que ninguna generación ha sido tan estudiada o analizada como la millenial. Esto es así, por un lado, debido a que actualmente el volumen de información que se genera a diario es incomparable a tiempos precedentes, y, por otro, a que las características de estos estos jóvenes, nativos digitales, es bien diferente a las generaciones que les precedieron. Los nacidos, así, en los 80’s y en los 90’s, y la generación siguiente, los Centennialls o Z’s, han trastornado el mundo, en nuestra opinión, para bien. ¿Por qué? Porque gracias a sus comportamientos y a sus intereses han provocado un cambio en el marketing, han captado la atención de los que tenemos la responsabilidad de posicionar marcas y nos han dado cátedra en materia de cuidado de los recursos medio ambientales.
Tienen mucho poder porque son muy activos en redes sociales, y desde un punto de vista ético, no siempre y no todos, lo usan para bien. Con esto han forzado a las generaciones anteriores a centrar la atención y a poner cuidado en qué temas son relevantes, en esta época.
Esto ha causado un efecto en los migrantes digitales, que hemos tenido que activarnos y hemos buscado ser parte de dicha generación, a saber, mantenernos hiper conectados y estar ultra comunicados.
Y con este mix generacional ¿Cómo queda el nuevo cliente, hasta hace nada 2.0 y, ahora, tras el Covid y la aceleración que este ha provocado, evolucionado a cliente 3.0?
Vamos a realizar una radiografía somera a través de 10 de características del cliente 3.0, para acercarnos a él y conocerlo un poco mejor:
Ante esta realidad, la manera más sensata y más eficaz de estar en contacto con él, es a través de canales digitales para, por esta vía, generar afinidad gracias a las herramientas de marketing en digital. Y en este sentido, nos permitimos hacer una lista de tareas para alcanzar y triunfar en la relación con el cliente 3.0.