• Inicio
  • Somos
  • Prácticas
  • Blog
  • Contactos
  • Transformación Digital
    • Claustro
  • Menú Menú
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Comercio Social: Un buen legado de la pandemia

Autoras: Karil Taveras Caputo | Inés Tazón

Temas:

Consumidor DigitalEcommerceMarketing DigitalMarketing SocialRedes Sociales

Te voy a contar una situación y luego, me comentas si te sientes identificado o no. Estás navegando en Instagram y haces clic en una imagen de ropa y accesorios y tras un rato, acabas comprando una cartera de una marca de alta gama. ¡Sin salir de Instagram! adquieres directamente el producto de la marca y ha sido realmente rápido y fácil.

Se está demostrando que las ventas y los followers se retroalimentan y así lo avalan los casos de  gigantes del ecommerce como JustFab, Flipkart, eBay o Rakuten. En valores, en ventas y en fans, estas empresas poseen cifras millonarias.

El comercio social se está erigiendo como una herramienta de gran valor que no todos los players están sabiendo utilizar con éxito. Así lo avalan los datos de un estudio de Social Media Today: el 45% de los consumidores digitales utilizan redes sociales a través de sus dispositivos móviles para tomar decisiones de compra. Se ejemplifica así una evolución en los hábitos de consumo de las nuevas generaciones, que ya no se limitan a usar las redes para informarse sino que investigan activamente en sus perfiles sociales, siendo menos impulsivos en la compra de productos.

Pero, ¿Cómo se lleva a cabo el comercio electrónico social? Se puede definir como el proceso de compra de un producto o de un servicio a una empresa dentro de la experiencia nativa de las redes sociales.

Esto ya era tendencia consolidada en otros mercados mucho más avanzados que el nuestro, pero que con los cambios de patrones de compra y consumo promovidos por el nuevo estilo de vida a raíz de la pandemia, se vuelve tendencia y nos aparece como opción ya en RD.

Entendemos que muchos pequeños comercios de nuestro entorno, aún no han experimentado con este sistema, dejando campo abierto a que sus clientes prueben el servicio de forma primero pasiva y luego muy activa. Sin embargo, se  corre el riesgo de perder para siempre a sus consumidores otrora leales.

Estudios publicados a mediados del 2020, ya revelaban que el 68% de los consumidores globales mostraban una alta tendencia a cambiar sus marcas preferidas de siempre por haber sido seducidos por este tipo de experiencia de compras en línea, más fáciles, más ágiles y más a la medida del gusto y preferencia de estos espectadores activos.

La realidad es que pasamos más de la mitad del día con el smartphone en nuestras manos. Paseamos de manera distraída por nuestras redes sociales y vamos dejando rastros… esas pequeñas migajas suponen una traza o una ruta de nuestro ADN de consumidor. Y esto es aprovechado por las grandes del big data, para analizar nuestro nuevo y modificado comportamiento y poder acertar a la hora de postear contenido personalizado para nuestros sentidos.

¿Recuerdan el famoso documental The Social Dilema? En él se explica con claridad cómo estamos siendo monitoreados de forma permanente y cómo; gracias a nuestra complicidad al otorgar deliberada y gratuitamente información de valor de nuestros patrones de consumo, intereses y deseos;  somos bombardeados con contenido que se ajusta a nuestras inclinaciones y es ahí donde radica el poder de este nuevo y agresivo enfoque de Social Commerce.

En RD ya se están dando pasos en ese sentido, por eso es muy importante que quienes ven esto como una opción para crecer su negocio a través de las redes sociales,  se hagan asesorar en varios flancos:

  • Organizar la presencia digital.
  • Entender las diversas plataformas.
  • Estructurar el negocio.
  • Desarrollar la bancarización del mismo.
  • Contar con una persona jurídica para todo lo que esto implica, comenzando por poder cobrar por las pasarelas de pago disponibles en nuestro mercado.

Es importante acelerar el paso, si hemos de desear permanecer comercialmente activos, porque no estamos lejos del día en que casi todo lo que consumamos sea a través de comercios digitales y porque los hábitos ya han cambiado, por ejemplo, ya la mayoría hacemos nuestros pedidos vía plataformas de servicios de entrega, entrenamos de forma virtual en un gimnasio digital, gestionamos citas de todo tipo, incluidas las consultas médicas virtuales vía telemedicina y un sinfín de otras experiencias. Es por esto que es preciso diseñar la mejor forma de que podamos competir y de ser relevantes a nuestras audiencias cada vez más seducidas y atraídas por otros competidores nuestros.

Autoras

Karil Taveras

CEL de ideox

Ver BIO

Inés Tazón

Directora de Comunicación en The Worldgate Group

Ver BIO

Para esto no hay recetas mágicas, sino apostar por la formación para poder competir a futuro, garantizando la sostenibilidad de la empresa, del negocio y de la organización y también la tuya propia cuidando y velando por  tu empleabilidad.

Si te interesa este tema, puedes seguirnos en las RRSS:

LinkedIn: @ideox
IG: @ideox_

Autoras

Karil Taveras

CEL de ideox

Ver BIO

Inés Tazón

Directora de Comunicación en The Worldgate Group

Ver BIO

Proponemos soluciones
que interrumpen, de forma
súbita, el modo tradicional
de hacer las cosas.

Contactos

Karil Taveras

Chief Executive Leader
Email: ktaveras@ideox.net

Santo Domingo – República Dominicana
Madrid – España
Ciudad de Guatemala – Guatemala

Sobre nosotros

DIRECCIÓN: Calle César A. Canó #354, Edificio Profesional ECO 354 – 4to Nivel, El Millón, Santo Domingo, Republica Dominicana.

SERVICIO AL CLIENTE:

Horario: Lunes a viernes  9:00 a.m. – 6:00 p.m. 

Teléfono: +1 829 645 7340
email: wilmerys.perez@ideox.net

Políticas

  • Términos de servicio y políticas
  • Políticas de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Devoluciones
  • Políticas de pago
2023 © Copyright - ideox
| Developed by Cerotinta Agencia Digital
Street Marketing: Un concepto reinventado de forma innovadoraLovers o Desertores: el cliente que quiero vs el que tengo
Desplazarse hacia arriba

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

OKLearn more

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Términos de Servicio y Políticas IDEOX – Participantes Programa Internacional Transformación Digital
Accept settingsHide notification only

Inés Tazón

Senior Consultant de ideox

La co-autora ha trabajado en el mundo de la comunicación corporativa en distintas posiciones, instituciones públicas, organizaciones privadas, agencias y medios de comunicación. Es experta en comunicación estratégica y reputación y en el desarrollo de contenidos para entornos digitales. Tiene un enfoque 360 en la gestión de proyectos de comunicación y marketing: la planificación, la ejecución y su evaluación mediante KPIs.

Actualmente es Senior Consultant de ideox, firma de asesoramiento estratégico especializada en la transformación de modelos de negocio. En su rol de SC lidera el equipo de marketing estratégico, comunicación corporativa y relaciones públicas.

Karil Taveras Caputo

CEL de ideox

La autora es mercadóloga de profesión, máster en marketing estratégico, magister en administración de empresas, experta en transformación digital / cultural, constructora de marcas y cirujana empresarial. Es Chief Executive Leader de ideox, firma boutique liderada por consultores expertos en redimensionar el mercado de las empresas a través de la transformación de modelos de negocios. Sus propuestas hacen énfasis en la comunicación y el marketing estratégico.